Ferry de unos 120 metros de eslora que transportaba trenes en Italia.
Después de unos años semi-hundido y abandonado en el puerto de Barcelona, en 1991 fue remolcado hasta l'Estartit y se dejo hundir en el lugar donde se encuentra actualmente.
Las grandes salas, el mástil y los hierros retorcidos conforman un paisaje imponente y misterioso que se complementa con algún banco de besugos, jureles o sargos y las habituales langostas.
Con este nombre se conoce al Avvenire, un carguero de unos 50 metros de eslora con las bodegas llenas de mármol, que naufragó en 1971 cuando chocó contra la costa del Montgrí.
Se encuentra perfectamente colocado sobre un fondo de arena como si navegase. Debido a que se encuentra a unas 2 millas de la costa, el descenso en aguas libres hasta el pecio nos ofrece una magnifica visión del "gran azul", hasta que a partir de los -25/-35 metros (depende de la claridad del agua) empezamos a adivinar las formas del barco debajo nuestro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)